viernes, 14 de abril de 2017

Semana 01 - DESARROLLO MORAL DE KOHLBERG


Niveles de Desarrollo Moral De Kohlberg


La moral se da en cada individuo de acuerdo a ciertos comportamientos, actitudes, costumbres y tradiciones. La mayor parte de ello se desarrolla en la educación que nuestros padres nos han dado, ya sea en fases o etapas de nuestra vida (niñez). Están ligadas a la interacción con el ambiente o confort que cada persona tiene

Por ello Kohlberg discípulo de Jean Piagetprofundizó sus estudios acerca del desarrollo moral, completando y ampliando la teoría de Piaget. Kohlberg define la moral como una etapa cognitiva que hace que cada persona reflexione sobre los valores y desvalores y jerarquilazarlos dependiendo el caso. De esta manera, nace el juicio moral que define a cada individuo con el fin de reparar el equilibrio clarificando sus ideas, creencias y/o comportamientos. Se debe destacar que los valores van de mano con la formación o desarrollo de moral de las personas. Según Kohlberg, el desarrollo tiene tres niveles (Preconvencional, convencional y postconvencional)  y tiene 6 etapas ( El castigo y obediencia, El propósito y el intercambio, Las expectativas, relaciones y conformidad personal, Sistema social y conciencia, Derechos previos, Principios éticos y universales), que explican de manera detalla la moral de cada persona. 



Concluyó que razonamiento moral evoluciona y a la misma vez se complica a lo largo de la adolescencia y edad adulta joven. De este modo, el desarrollo moral se regía por un vínculo estrecho entre el desarrollo moral y cognitivo. Para terminar, el desarrollo moral es el aprendizaje de aquellas conductas aceptadas por la sociedad y la interiorización de los valores  trasmitidos por las personas que formar parte del confort del niño o adolescente. 








   

No hay comentarios:

Publicar un comentario